No es un tema fácil, pero es muy importante conocer las diferencias entre los "Lapsus de la edad" normales y los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer o los signos de demencia. Tomar conciencia tempranamente puede maximizar uno de sus recursos más valiosos para mantener la salud del cerebro: el tiempo.
Cuanto antes note los signos de la enfermedad de Alzheimer, más pronto usted y sus seres queridos podrán actuar. El beneficio del tiempo puede permitirle planificar la atención futura, participar en investigaciones o ensayos clínicos y realizar cambios saludables en el estilo de vida que podrían ayudar a controlar y retrasar la aparición de los síntomas. Hay muchas acciones que puede llevar a cabo para ayudar a mantener su vida diaria con Alzheimer.
UsAgainstAlzheimer's está ayudando a las personas a ganar terreno en la lucha contra el deterioro cognitivo mostrándoles cómo detectar los primeros signos comunes de la enfermedad de Alzheimer, para que puedan tomar medidas.
El deterioro cognitivo leve (DCL) es un problema de salud que cambia el funcionamiento del cerebro. MCI hace que sea más difícil pensar y recordar cosas. Hay algunos tipos diferentes de deterioro cognitivo leve, pero a menudo se considera que es la etapa clínica más temprana de la enfermedad de Alzheimer. Verificar los primeros signos y síntomas de DCL puede ayudarlo a encontrar más opciones de tratamiento y apoyo.
Si ha notado que un ser querido comienza a mostrar signos de la enfermedad de Alzheimer, es posible que no esté seguro de cómo abordar el tema. Pero el momento de tener la conversación es ahora, y tenemos algunos consejos para que sea más fácil hablar con nuestro ser querido de la pérdida de memoria.
Las personas con problemas de memoria pueden ser las primeras en notar que están confundidas, tienen problemas con las actividades normales o tienen otros síntomas. O la familia y los amigos pueden ser los primeros en darse cuenta. En cualquier caso, es importante saber qué buscar. Los cambios en el estado de ánimo o el comportamiento, la battalla para realizar actividades familiares, la dificultad para hablar o escribir y los cambios en la visión o la percepción son parte de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer.
Los síntomas pueden durar años. Pero también pueden empeorar rápidamente. Es muy importante hablar con un médico tan pronto como los note. Esto puede ayudarlo a usted y a su ser querido a descubrir qué está mal y hacer un plan.
Las investigaciones recientes sugiere que hay 5 fases de las etapas de la enfermedad de Alzheimer: deterioro cognitivo leve (DCL), leve, moderado, severo y muy severo. Los síntomas variarán de una persona a otra, pero hay aspectos comunes para cada etapa de la enfermedad de Alzheimer. Cuanto más comprenda acerca de cada uno de ellos, mejor preparados estarán usted y sus seres queridos.
Una vez que note signos de demencia o Alzheimer, hay muchas acciones que puede tomar. Un primer paso cuando nota cambios en su memoria o la de un ser querido es tomar el Cuestionario de Memoria BrainGuide. También es posible que desee hablar con un médico sobre los signos de la enfermedad de Alzheimer y otras preocupaciones sobre la memoria.
Hay muchas acciones que puede tomar para ayudar a mantener la vida diaria con la enfermedad de Alzheimer. Varios cambios en el estilo de vida pueden incluso ayudar a reducir o retrasar la aparición de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Mientras navega cuidando de sí mismo o de un ser querido, UsAgainstAlzheimer ofrece muchos recursos a los que puede acceder a lo largo de su viaje.
El deterioro cognitivo leve (DCL) es un problema de salud que cambia el funcionamiento del cerebro. MCI hace que sea más difícil pensar y recordar cosas. Hay algunos tipos diferentes de deterioro cognitivo leve, pero a menudo se considera que es la etapa clínica más temprana de la enfermedad de Alzheimer. Verificar los primeros signos y síntomas de DCL puede ayudarlo a encontrar más opciones de tratamiento y apoyo.
Si ha notado que un ser querido comienza a mostrar signos de la enfermedad de Alzheimer, es posible que no esté seguro de cómo abordar el tema. Pero el momento de tener la conversación es ahora, y tenemos algunos consejos para que sea más fácil hablar con nuestro ser querido de la pérdida de memoria.
Las personas con problemas de memoria pueden ser las primeras en notar que están confundidas, tienen problemas con las actividades normales o tienen otros síntomas. O la familia y los amigos pueden ser los primeros en darse cuenta. En cualquier caso, es importante saber qué buscar. Los cambios en el estado de ánimo o el comportamiento, la battalla para realizar actividades familiares, la dificultad para hablar o escribir y los cambios en la visión o la percepción son parte de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer.
Los síntomas pueden durar años. Pero también pueden empeorar rápidamente. Es muy importante hablar con un médico tan pronto como los note. Esto puede ayudarlo a usted y a su ser querido a descubrir qué está mal y hacer un plan.
Las investigaciones recientes sugiere que hay 5 fases de las etapas de la enfermedad de Alzheimer: deterioro cognitivo leve (DCL), leve, moderado, severo y muy severo. Los síntomas variarán de una persona a otra, pero hay aspectos comunes para cada etapa de la enfermedad de Alzheimer. Cuanto más comprenda acerca de cada uno de ellos, mejor preparados estarán usted y sus seres queridos.
Una vez que note signos de demencia o Alzheimer, hay muchas acciones que puede tomar. Un primer paso cuando nota cambios en su memoria o la de un ser querido es tomar el Cuestionario de Memoria BrainGuide. También es posible que desee hablar con un médico sobre los signos de la enfermedad de Alzheimer y otras preocupaciones sobre la memoria.
Hay muchas acciones que puede tomar para ayudar a mantener la vida diaria con la enfermedad de Alzheimer. Varios cambios en el estilo de vida pueden incluso ayudar a reducir o retrasar la aparición de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Mientras navega cuidando de sí mismo o de un ser querido, UsAgainstAlzheimer ofrece muchos recursos a los que puede acceder a lo largo de su viaje.